Una obra de la Epec que pareciera no tener control ni avances desde hace varias semanas. Se trata de una mejora en el sistema de electrificación para el emprendimiento de Nuevo Malagueño y que también podría favorecer al Barrio San Francisco o Santa Bárbara.

La obra de zanjeo ya ha traído varios inconvenientes en las calles Pablo Heredia, Verzini y Vuelta de Obligado, entre otras, en barrio Yocsina. Pinchadura de gasoducto, roturas en caños pluviales, roturas de ingresos de vehículos y de pavimentos en muchos sectores, son algunos de ellos.

Si bien la obra es contratada por la Epec, la ejecución de la misma está a cargo de la empresa Intelmec Ingeniería y cuenta con las autorizaciones correspondientes por parte de la Municipalidad de Malagueño. Importante fuente del municipio explicó que la responsabilidad del control de la obra es de quien contrata y la ejecuta, «desde el municipio se deberá prestar conformidad en la finalización luego de que realicemos un relevamiento de que todas las intervenciones estén reparadas y remediadas., como la repavimentación de los cruces realizados y de aquellos daños que se pudieran haber ocasionados…».

Por lo tanto, durante la ejecución de los trabajos, serían la misma Epec y la empresa Intelmec Ingeniería los responsables de los controles y de supervisar los trabajos. En las últimas semanas los avances han sido muy lentos sin ninguna información al respecto. Como tampoco la hubo a los frentistas afectados por parte de ninguna de las empresas o autoridades. Se desconoce hasta hoy cuál es el plazo de obra y por ende si los mismos se estarían cumpliendo.

En cuanto al sector de la colectora sur, cercano al emprendimiento privado Nuevo Malagueño, se pudo apreciar un avance sustancial en dejar las excavaciones tapadas en el corto plazo, en amplio contraste con lo que sucede en las calles Pablo Heredia, Verzini y Vuelta de Obligado, hasta Brigadier San Martín.

Además del potencial peligro por muchos metros de zanjas abiertas, roturas de caños y desmoronamientos, la falta de limpieza y la acumulación de agua en varios sectores comienzan a socavar el terreno con riesgos de afectar aún más las propiedades de los sectores mencionados.

EN DESARROLLO…

Spread the love