Este jueves ingresó al Concejo Deliberante de Malagueño el Proyecto de Ordenanza para acompañar el pedido de un legislador provincial para la construcción de un puente peatonal en la ruta C 45 a la altura de barrio Punta del Agua.
Desde hace tiempo, los vecinos vienen describiendo y reclamando por «un cruce seguro» que en la actualidad pone vidas en riesgo y aún sin respuestas.
Ignacio Sala, legislador provincial (Pro), es quien impulsó la iniciativa para solicitar al gobierno provincial construya un puente peatonal a la altura del barrio.
Los concejales de Malagueño, Bettiol y Pactact (JxC) y Viviana Montironi (HUxC), indicaron: «Todos los días, vecinos de Punta del Agua, incluidos niños y personas mayores, deben cruzar la Ruta C45 a pie para tomar el colectivo. Lo hacen sin ninguna infraestructura que les brinde seguridad, arriesgando su vida en una zona de alto tránsito y velocidad… Por eso, presentamos un proyecto en el Concejo Deliberante para acompañar el pedido formal a la Provincia de Córdoba de construir un puente peatonal en el km 4 de esta ruta. No podemos permitir que haya vecinos de primera y de segunda: la seguridad vial debe ser un derecho para todos«.
Además expresaron en los fundamentos que «… A pesar de la peligrosidad de este punto, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ha realizado obras de infraestructura vial (como puentes peatonales) únicamente sobre los accesos a barrios privados como Cañitas, Valle del Golf y Estación del Carmen, dejando en evidencia un trato desigual y generando una clara diferencia entre vecinos que cuentan con medidasde seguridad vial y aquellos que, como los de Punta del Agua, arriesgan su integridad física a diario«, entre otras consideraciones.
En cuanto al proyecto del legislador provincial (expediente Nº 43335/R/25), en sus fundamentos indica: «Que la Ruta Provincial C-45 es una ruta de alto tránsito en la que se circula a gran velocidad. A la altura el km 4 se ubica el barrio Punta de Agua de Malagueño, barrio en el que residen, en su mayoría, personas trabajadoras que se movilizan primordialmente en transporte público o a pie. Que dicho sector se ha convertido en un punto peligroso para el tránsito y es foco de frecuentes accidentes, razón por la cual, se construyeron puentes peatonales sobre los accesos a los barrios privados Cañitas, Valle del Golf y Estación del Carmen, diferenciando entre ciudadanos de primera con acceso a seguridad vial y ciudadanos de segunda que ponen en riesgo su vida en forma permanente para ir a trabajar o llevar a sus hijos a la escuela. Que los vecinos de Punta de Agua reclaman en forma permanente desde hace años, incluso con cortes de rutas, iluminación, seguridad vial y la construcción de un puente peatonal, debido a la existencia de la parada de ómnibus interurbano, que genera riesgosos cruces peatonales que ponen en peligro a todos los involucrados. Que a pesar de lo antedicho, el gobierno de la Provincia de Córdoba no ha generado, a la fecha, obras de infraestructura que hagan una mayor seguridad vial para vecinos que no cuentan con la posibilidad económica de vivir en un barrio privado con acceso directo a un puente peatonal y necesitan que se los considere ciudadanos con el mismo derecho a protección vial. Que urge la necesidad de garantizar las condiciones para la circulación segura y esto depende de obras concretas en el sector por parte del gobierno de la provincia. Que por lo expuesto, Sra. Presidenta, solicito a mis pares que acompañen este proyecto de resolución, a fines de solicitar al Sr. Gobernador y, por su intermedio a quien corresponda, la realización de las obras tan ansiadas por los vecinos».
Enlaces de Notas Anteriores:
Lucas Bettiol también informó: «Desde el bloque Juntos por el Cambio, el cual comparto con la Concejal María Rosa Pactat, y con la adhesión de la Concejal Viviana Montironi de HUxC, presentamos un Proyecto de Ordenanza para instar a la provincia y a Caminos de las Sierras para que reparen la ruta colectora de la RN20 y la RN38 dentro del ejido de Malagueño….La ruta colectora de las RN20 y RN38 se encuentra en un estado crítico: baches, pozos y arreglos provisorios la convirtieron en una trampa peligrosa para quienes transitan diariamente entre Malagueño, Córdoba, Villa Carlos Paz y alrededores.…Baches, pozos, banquinas intransitables y arreglos provisorios ponen en riesgo todos los días a quienes circulan para ir a trabajar, estudiar o simplemente trasladarse dentro o fuera de la ciudad. No podemos seguir naturalizando el peligro».
Enlace Nota Relacionada: https://fenixonline.com.ar/2025/07/25/la-colectora-es-una-mina-de-crateres-lucas-bettiol-concejal/