«Voy a ir a tratar de mantener los tiempos y si puedo bajar mejor, eso me va a permitir conseguir una mejor posición a nivel nacional«, señaló Luisina Barrionuevo nadadora Malagueñense.

Desde el próximo jueves Barrionuevo participará del CAMPEONATO NACIONAL DE NATACIÓN INFANTILES Y MENORES a desarrollarse en Santiago del Estero, Madre de Ciudades.

Cabe recordar que Luisina llega con buenos tiempos logrados y varios podios, el último en el torneo de Natación desarrollado en la provincia de San Luis en el mes de abril donde compitió con representantes de  MendozaTucumánLa Pampa y Buenos Aires. También consiguió el primer lugar en los 50 metros estilo crol (o libre) frente a 23 nadadoras de su edad y  logró hacer podios en las cuatro pruebas (Dos primer puesto, un segundo y un tercer lugar).

En cuanto a cómo llega para el Nacional a disputarse en días, Luisana señaló: «Nosotros por mi edad, más allá de los torneos provinciales que se desarrollan todos los meses en la ciudad de Córdoba , tenemos dos torneos nacionales al año. Uno generalmente en junio-julio y el otro en diciembre . El objetivo principal en el año es alcanzar los tiempos necesarios que cada categoría tiene en los estilos para participar en estos dos torneos«.

Agregó además: Generalmente para el primero torneo, que es a mitad de año, tenemos menos tiempo para colocar marcas y llegando a diciembre cumplimos con casi todas las necesarias, no se puede nadar más de cinco pruebas en cada torneo. Para este de Santiago del Estero conseguí tres marcas, me siento satisfecha de haberlas alcanzado y me quedaron dos pruebas a un segundo y medio… por poquito no las logré».

En las últimas horas se supo que aún se espera cómo la Municipalidad de Malagueño brindará su apoyo a la deportista local, más allá del acompañamiento de particulares, familiares, comercios y allegados.

Cabe recordar que, en 2024, la nadadora fue declarada Joven Destacada por unanimidad en el Concejo Deliberante, junto a otros jóvenes de la localidad.

Dichas declaraciones resultan más que importantes y como incentivo para muchos, pero deja una sombra de incoherencia si no se acompaña con el apoyo concreto para colaborar en las instancias competitivas o las actividades que desarrollan los destacados. No solamente en deportes, también se hizo en el área de la cultura y literatura.

Desde 2023, en la organización del gobierno municipal, se crearon áreas institucionales y ejecutivas. Lo que conocíamos como Educación, Cultura y Deportes quedó como Secretaría de Desarrollo Humano y Formación Para El Empleo, a cargo del profesor Fabricio Rivero; quien a su vez, tiene a cargo la Dirección Municipal de Deportes.

Es difícil de entender que desde allí (como en el caso de Barrionuevo), no se realice un seguimiento de agenda trimestral o anual, asignación de partidas o presupuesto para estos casos, un acercamiento para conocer sus necesidades (que no siempre es dinero), etc.

A horas de la competencia, no se tiene la certeza de cómo y cuándo el municipio acompañará a la nadadora Malagueñense en esta instancia de proyección nacional.

Spread the love